Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Conciliación

Un día de furia

Imagen
Hay días de mierddd...así, directamente.  Y hay tempramentos que no ayudan. El mío sin ir más lejos, bastante domado por la edad y la vida pero aún así todavíaa...digamos.. .intenso. No nací para sumisa, y menos aún para mandar en nadie: nací para ser la dueña y señora de mi vida, con tooodo lo que conlleva de pelea contínua ser así. Born free como la leona Elsa, o eso creía yo. Si es que fuí siempre de creérmelo mucho y así me va...¡más dura será la caída!  El mundo laboral es perfecto para domesticar caracteres bravos. Tras años tragando sapos desarrollas una capacidad asombrosa para la supervivencia sin traicionarte (en exceso...) a ti misma. Tú lo llamas cinismo, yo lo llamo empatía e instinto de supervivencia - me espetó un director de recursos humanos en cierta ocasión. Posvale . Su interpretación mola más, andevaaparar , pero no estoy muy convencida de que fuese la correcta. La cuestión es que desarrollé un modelo de autoprotección basado en la actividad comer...

Mea culpa

Imagen
...porque hablo demasiado ...porque grito ...porque pago con los niños los errores de otros  En definitiva, porque cuando algo no va bien y me siento como una olla express a punto de explotar, son los niños los que suben un punto de calor al fuego...  Mea culpa.

¿Por qué lo llaman "operación pañal" cuando quieren decir "operación colegio"?

Imagen
     Haced la prueba: poned en google "operación pañal"...y alucinad: cientos y cientos de blogs, revistas para padres, incluso pediatras hablando sobre lo mismo, con mantras más o menos repetidos. La lactancia materna y la operación pañal son los temas estrella en la crianza. Aquí os dejo una entrada sobre el tema del bloguero Un papá en prácticas que me ha gustado bastante. Hoy toca hablar del pañal , del des control de esfínteres que hay que llevar a cabo entre los dos y tres años, aproximadamente, y del comienzo del cole.

La lactancia materna

Imagen
  Recientemente hemos vivido la feliz noticia de un nuevo nacimiento. Tras un examen de control, ya en la recta final del embarazo, la que iba a suponer una más en las ene-mil revisiones rutinarias a las que se someten las embarazadas en las últimas semanas, se convirtió en un ingreso y en el parto del chiquitín. Así, ¡a lo loco! sin bolsa de maternidad y lo que es peor ¡sin cargar el móvil! Un despropósito vaya, pero un despropósito muy feliz.   

¡Volando voooy!... ¡volando vengo!

Imagen
pssst...¡aficionados!   Si con algo no contaba por el hecho de ser madre era con las carreras que me iba a pegar. Y no me refiero a perseguir a los peques, eso sí lo veía venir. Hablo de correr en general:  al médico, a la guarde/cole, al trabajo, a casa, aaaa... todo. Siempre corriendo. Siempre sudando. Siempre tarde.

El lado oscuro de la maternidad

Imagen
 No soy de titulares, de preguntas de sí o no o de elecciones categóricas; lo mío es enrrollarme, matizar, analizar en profundidad las cosas (o intentarlo), con lo que en el 90% de los casos el posible blanco o negro se transforma en la conocida gama de grises. Si me preguntan: ¿qué es lo mejor de ser madre?, soltaría un inacabable discurso sobre todo tipo de emociones, del amor sin mesura, del instinto de protección, del arrobo total por los hijos etc.etc. exponiendo mil y una pequeñas felicidades (ayyyyyyns) y siendo totalmente incapaz de concretar. Sin embargo, si me hacen la pregunta opuesta: ¿qué es lo peor de la maternidad?, sorprendentemente lo tengo muy claro. Para mi, lo peor de la maternidad es el aislamiento.

A vueltas con la conciliación

Imagen
 Queridos todos: hoy no toca una entrada graciosa, no puedo. Estoy enfadada. Con mis circunstancias, con el mundo...y con la guardería de mis niños. O debo decir de mi niño porque el Moreno empieza el cole este curso y en la guarde continúa solo el Rubio. El cole y mi mayor, como dije en entradas anteriores, dan para otro post. Pero hoy no. Hoy toca hablar del sinsentido de las guarderías de mi comunidad, en las que mis hijos han tenido la suerte (insisto, la suerte) de estar desde hace un año.

Llevarse los nenes al trabajo y demás cosas "rarunas"

Imagen
¡Quién me iba a decir a mi que lo que hice con tanta naturalidad como alevosía durante un porrón de meses era un acto político/subversivo en toda regla!. Si es que siempre fui un poco extravagante y con los años voy a peor...  Que no digo que la señora de la foto no tuviera aviesas intenciones, por favor. E insisto en el "no digo" porque a la susodicha no la conozco de nada, y una tiene la sana costumbre de opinar sobre lo que conoce.  Lo que digo es que lo de llevarse a los nenes al trabajo es más viejo que el mundo, y no entiendo muy bien a qué viene tanto aspaviento. Que apareciese un político varón con su rorro en brazos en el congreso, ¡eso sí que habría sido revolucionario!

Trabajamos: ¿qué hacemos con los niños?

Imagen
Dice un tuit gracioso que circula por ahí que llegan las vacaciones escolares y que ya vemos abuelos calentando por la banda. Una realidad pero ¿y los que no tenemos abuelos? O mejor todavía, cuando no hay abuelos ni padres ¿qué pasa con los que estamos solitos con los nenes, como es mi caso? El papá trabaja a 300 kmts de aquí. Solicité el traslado pero en la plantilla de allá sobra gente, y lo tengo crudo. No tengo familia cerca, soluciono con una persona contratada+guardería a costa de mucho (muchísimo) estrés. Ocurre que mi niño mayor empieza el cole el próximo septiembre (eso da para otro post, ¡próximamente en sus pantallas!) y lo de sola+ayuda externa+guardería+cole es directamente inviable. Intento por todos los medios el traslado, pero llegó el momento de plantearse la reducción de jornada.

La que has liao pollitooo... (o la vuelta al cole en A Galiña Azul)

Imagen
Como madre trabajadora de dos piezas de mucho cuidado me toca estos días encontrarme con la guarde. Sí, la guarde, perdonadme si no es la denominación correcta pero Escuela Infantil (o ya resumiendo E.I. ...mátame camión) puedo confundir a algún despistado mientras que el témino "guardería" ubica ipso facto hasta al mayor de los neófitos en el tema, y por eso lo uso.  "Decíamos ayer" que me toca empezar la guarde. Una experiencia nueva. Y por partida doble, ya que los dos rorros lograron plaza en una de mi comunidad autónoma, Galicia, nuevecita y pegada a casa. Una de las famosas, al menos por estos lares, "Galiñas Azules". Una maravilla, qué quieren, a veces ocurren estas cosas y otras incluso (pocas...) me pasan a mi.