Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El cole

Sexo, carnavales y cintas de colores

Imagen
 Os juro que no me invento nada: esto que os cuento ahora es un relato exacto de las peripecias carnavalísticas de ayer y hoy, cien por cien basadas en hechos reales. Si me leéis me creeréis lo sé, más que nada porque no podría inventarme algo así ni aunque estuviese discurriendo un año entero. Immmmpóssibol.   Un año más asistimos al follón carnavalero de la escuela: un despliegue de ingenio para poner a funcionar al alumnado del cole más superpoblado de Gijón en un rectángulo cuya capacidad se mide por pisos, con instrucciones precisas sobre subir por la escalera "A" a las 10:45, hora zulú, mientras otra clase baja por la escalera "B" a representar su actuación sobre el escenario, frente a las gradas "C" y "D" ocupadas por las familias de los rorros de las 10:45, mientras que las de los anteriores hacen mutis por la puerta "E", al tiempo que las familias de los que actúan a las 11:30 acceden por la puerta "F" para ves...

¡Mi Rubito empezó el cole!

Imagen
  Este curso mi chiquilín comenzó el cole. Carne de guardería desde los nueve meses, se podría pensar que el paso al cole de mayores, el cole con mayúsculas, se desarrollaría con naturalidad, sin llantos y sin mayores traumas para el rorro. Se podría pensar...y se acertaría. De pleno. Los únicos traumas, de existir alguno, fueron para su madre.

¿Por qué lo llaman "operación pañal" cuando quieren decir "operación colegio"?

Imagen
     Haced la prueba: poned en google "operación pañal"...y alucinad: cientos y cientos de blogs, revistas para padres, incluso pediatras hablando sobre lo mismo, con mantras más o menos repetidos. La lactancia materna y la operación pañal son los temas estrella en la crianza. Aquí os dejo una entrada sobre el tema del bloguero Un papá en prácticas que me ha gustado bastante. Hoy toca hablar del pañal , del des control de esfínteres que hay que llevar a cabo entre los dos y tres años, aproximadamente, y del comienzo del cole.

Vivo cantando: Episodio II

Imagen
  Hay días chulos. Días en los que una prueba médica importante de un familiar más importante aún sale bien. Días en los que las carcajadas de otro familiar también muy importante se oyen en kilómetros a la redonda, corroborando su recuperación sobre la enfermedad de la tristeza (y haciéndole una peineta, yaquestamos ) Días en los que llegas a casa y la alegría de tus niños se compara solo a la de su padre. Días en los que yo misma siento que me comería el mundo.

Los hijos son como esponjas

Imagen
     El infumable de Bob, metiéndole prisa a su madre.     Moreno, tres años y medio, caminito de su clase a la que acude con alegría y ansia porque clase-clase lo que se dice claseeee...no es. Es un ocio activo. El bus nos dejó temprano, y camino despacio empujando el carrito con el Rubio medio sopa en él haciendo tiempo mientras el Moreno, a carreras delante de nosotros, se desespera. Se para bastante más adelante con gesto de fastidio y de pronto alza los brazos y me grita - "¡Mamá! ¡Estoy esperando!" ¿Queé?? Y por si quedaban dudas, añade: -"¡Espabila!" ...Juro no volver a meterles prisa para ir a ningún sitio. 

El Moreno empieza el cole

Imagen
   Ayer era yo la que afilaba las pinturas y cerraba el plumier. La que decoraba las libretas con dibujitos de ojos y manzanas, la que se encogía hasta mimetizarse con el suelo cuando el profe buscaba una "víctima" para salir al encerado, la que bostezaba hora tras hora en aquella sucesión soporífera de clases frente al mapa político de Asia. No recuerdo qué comí al mediodía (¿comí? mmmm...no sé) pero sé que la capital de Mongolia es Ul á n Bator y no, no lo he buscado en la wikipedia.